17/05/2022
Consejos para prevenir la hipertensión arterial
La hipertensión arterial se puede prevenir y tratar
reduciendo el consumo de sal, haciendo actividad
física a diario y abandonando el hábito de fumar.
En el marco del Día Mundial de la Hipertensión
Arterial (HTA), que se celebra todos los 17 de mayo,
el programa de Enfermedades Crónicas No
Transmisibles (ECNT) de la dirección provincial de
Atención Primaria de la Salud destaca hábitos
fundamentales para tener una presión arterial
saludable como consumir menos sal, más frutas y
verduras, hacer más actividad física y dejar el
hábito de fumar. Además, con el objetivo de promover
hábitos saludables en la comunidad, equipos de salud
realizaron actividades en el territorio.
La ministra de Salud, Andrea Peve, resaltó la
importancia del trabajo del ministerio con Punto
Saludable, un programa priorizado por el gobernador
Omar Gutiérrez para generar un espacio donde se
fortalezca la relación de confianza y ayuda entre
los equipos de salud y los vecinos y las vecinas y
fomentar así la toma de decisiones individuales y
comunitarias para beneficio de la salud propia. “El
propósito es fortalecer las prácticas cotidianas
positivas y modificar las de riesgo en el
territorio, atendiendo las singularidades de cada
lugar”, concluyó.
Al respecto, la referente del programa de ECNT,
Romina Luján, recordó que a nivel mundial las
enfermedades cardiovasculares constituyen la primera
causa de muerte y Argentina no es la excepción.
Asimismo, explicó que cuando hablamos de presión
arterial saludable “hacemos referencia a que sus
valores deben ser 120/80” y se considera presión
alta “cuando los valores de presión arterial son
iguales o mayores a 140/90 en dos oportunidades”.
La HTA se puede prevenir, diagnosticar y controlar.
Se trata de una enfermedad frecuente que se produce
por el aumento de la fuerza de presión que ejerce la
sangre sobre las arterias de forma sostenida y no
siempre va acompañada de síntomas o signos de
alerta.
Los controles son fundamentales ya que, si no se
hacen, con el tiempo la HTA va lastimando arterias y
afecta diferentes órganos, como por ejemplo:
Ojos: disminución de agudeza visual, ceguera.
Corazón: angina de pecho, infarto agudo de
miocardio, insuficiencia cardíaca.
Cerebro: accidente cerebrovascular, trastornos
cognitivos.
Riñones: enfermedad renal crónica, diálisis.
Vasos sanguíneos: obstrucción arterial, aneurismas o
dilatación arterial.
Algunos consejos para prevenir la hipertensión
arterial son:
Reducir el consumo de sal a 5 gramos por día,
es decir, una cucharadita.
Evitar los alimentos con alto contenido en sodio
(fiambres, embutidos, aderezos, productos de
copetín, quesos, envasados, pan, etc.).
Cocinar sin agregar sal. Reemplazarla por hierbas
aromáticas como: perejil, albahaca, tomillo, romero
y otros condimentos.
Beber dos litros de agua segura por día.
Consumir alimentos frescos y naturales.
Mantener un peso saludable.
Reducir la ingesta de alcohol y bebidas que
contengan cafeínas.
Realizar actividad física a diario.
Abandonar el hábito de fumar.
Si tiene hipertensión arterial tomar la medicación
todos los días aun cuando no presente ningún
síntoma.
Actividades
En el día de hoy se desarrollaron diversas
actividades destinadas a la comunidad y a los
equipos de salud. En la explanada del Monumento al
General San Martín de la ciudad de Neuquén, estuvo
presente un stand de Punto Saludable con una
actividad de promoción junto al Área de Hábitos
Saludables del municipio. Durante la jornada el
equipo de salud brindó asesoramiento sobre estilo de
vida saludable, controles de tensión arterial, se
hicieron test de resistencia, entrega de agua, fruta
y calcomanías.
Asimismo, el equipo del Hospital Bouquet Roldán en
el ingreso al establecimiento sanitario y en la sede
del Banco Provincia del Neuquén (BPN), ubicado en
calles Combate San Lorenzo y San Martín, realizaron
toma de presión arterial; y en el hall central del
Hospital Horacio Heller el equipo de área programa
realizó una jornada de promoción y prevención con
toma de presión arterial, medición de glucemia, y
entrega de folletería.
Por su parte, el área de enfermería, nutrición y
ambientes sanitarios del Hospital de Andacollo
realizaron un recorrido institucional e hicieron
entrega de folletos informativos, toma de presión
arterial, y entrega de condimentos alternativos con
información.
Cabe destacar que en distintas localidades de la
provincia también se realizaron actividades
comunitarias.
|