10/04/2021
Llegaron a Neuquén 5.400 nuevas dosis de Sinopharm
Esta mañana llegaron a la ciudad de Neuquén 5.400
dosis de Sinopharm, las cuales son distribuidas a
las distintas zonas sanitarias.
Con el arribo de 5.400 nuevas dosis de Sinopharm a
Neuquén, la provincia continúa avanzando y
fortaleciendo la Campaña de Vacunación COVID-19 en
todo el territorio neuquino. En esta ocasión, 4.000
primeras dosis serán destinadas para avanzar con la
inmunización de las y los adultos mayores de 60
años, y las personas con discapacidad y factores de
riesgo asociados. Las 1.400 restantes, por otra
parte, se aplicarán para completar los esquemas (con
segundas dosis) del personal de salud de la primera
línea, que ya se aplicó la primera dosis de
Sinopharm. Hasta el momento, la provincia recibió un
total de 88.500 primeras dosis y 18.550 segundas
dosis.
Así, a partir de hoy, en la provincia se estarán
aplicando primeras dosis de Sinopharm a las y los
adultos mayores de 60 años, y las personas con
discapacidad y factores de riesgos asociados, con el
objetivo de generar un impacto sanitario y disminuir
la morbimortalidad.
Por otro lado, se continuará con la inmunización del
personal de salud de la primera línea, completando
esquemas (con segundas dosis) a quienes ya
recibieron la primera dosis de Sinopharm.
De igual forma, la provincia avanza con la
aplicación de vacunas Sputnik V del segundo
componente a las y los adultos mayores de 60 años y
el personal de salud que ya se aplicó el primer
componente de dicha vacuna. Estos dos últimos casos
permitirán seguir completando esquemas de la
población objetivo, es decir, la aplicación de
primeras y segundas dosis.
Con este nuevo envío, la provincia recibió hasta el
momento 45.500 vacunas Sputnik V, 11.500 Covishield,
31.500 Sinopharm, todas primeras dosis; y 17.150
Sputnik V y 1.400 Sinopharm, ambas segundas dosis.
Es decir, un total de 88.500 primeras dosis y 18.550
segundas dosis.
Es importante aclarar que las personas que recibirán
la vacuna serán citadas previamente por el
Ministerio de Salud de la provincia, a través de un
correo electrónico que se envía a la dirección de
mail que la persona consignó en el registro y/o por
llamados telefónicos. En dicha citación, se les
asigna día, lugar y horario para la vacunación.
Todas aquellas personas que se hayan registrado para
recibir la vacuna contra el COVID-19 ahora pueden
corroborar el estado de su inscripción aquí.
La vacunación contra el COVID-19 es libre,
voluntaria y gratuita y se realiza de forma
escalonada sobre los distintos grupos que conforman
la población objetivo. En nuestra provincia se trata
de 178.000 personas, entre personas con factores de
riesgo de 18 a 59 años; personas mayores de 60 años;
trabajadoras y trabajadores del sistema de salud;
personas consideradas personal esencial de fuerzas
de seguridad y personal de educación.
Dónde y cómo registrarse para recibir la vacuna
Es importante resaltar que, a través de la página
oficial del Ministerio de Salud de la provincia, se
puede acceder al registro para que las personas
mayores de 60 años, el personal de salud, el
personal de seguridad, las personas con discapacidad
y factores de riesgo asociados mayores de 18 años, y
las personas de 18 a 59 años con factores de riesgo
que quieran recibir la vacuna contra el COVID-19
puedan inscribirse.
Para ello, es necesario ingresar a
www.saludneuquen.gob.ar, apretar al botón “Campaña
de Vacunación COVID-19 – Registro para vacunarse” y
una vez allí, seleccionar el registro según la
población objetivo que corresponda. Es necesario
anotarse una sola vez.
En el caso del registro del personal de educación,
el mismo se encuentra en la página oficial de la
cartera sanitaria nacional.
En ningún caso, registrarse supone estar sacando un
turno ni haciendo una reserva para que te apliquen
la vacuna.
|