15/06/2022
Universidad del
Comahue: ganó el oficialismo con respaldos K y del
MPN
Beatriz Gentile, muy cercana a Parrilli y al
gobierno de Gutiérrez, superó por un apretado margen
en segunda vuelta al decano de Derecho, Ponce de
León.
La segunda vuelta para definir a las nuevas
autoridades en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo)
confirmó la continuidad del espacio fundado por el
rector Gustavo Crisafulli, un dirigente muy cercano
al Movimiento Popular Neuquino (MPN) y al
kirchnerismo. El resultado provisorio coronó a la
lista “Convergencia Universitaria del Comahue”, que
encabezaba la decana de la Facultad de Humanidades,
Beatriz Gentile, con un 51,83%. La nómina retadora,
“Pensar la UNCo”, conducida por Andrés Ponce de
León, obtuvo el 48,17% de los votos. De esta forma,
el espacio político que comanda la casa de estudios
más importante en Río Negro y Neuquén desde 2014 se
mantendrá al frente, ahora con Gentile como rectora,
hasta 2026.
“Ahora, todos y todas a trabajar por la Universidad
del Comahue. Debemos convocar a cada parte para
trabajar. El resultado dio muestra del esfuerzo
realizado por Convergencia, nuestro espacio, que va
a trabajar cara a cara”, celebró Gentile, apenas se
conocieron los resultados este martes por la noche.
Junto a ella festejó Paul Osovnikar, director de la
Escuela Superior de Ciencias Marinas de San Antonio
Oeste, quien ocupará el vicerrectorado
Ponce de León, quien tiene su base electoral en la
sede de General Roca, se mostró “conforme por todo
el respaldo recibido” y afirmó que seguirá
trabajando por su lista desde los lugares de
representación que alcanzó. “Vuelvo a mi cátedra
como docente, pero estamos muy conformes por el
proceso. Ganamos en muchos claustros. No nos
alcanzó, pero estamos agradecidos por el respaldo”,
deslizó.
La victoria de Gentile mantiene un modelo de gestión
en la UNCo. Su ciclo, que comenzará el 1° de julio,
continuará la gestión de Crisafulli, un dirigente
afín al kirchnerismo que estableció un sólido
vínculo con el MPN. Las fotos de los últimos años
con el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, dan
muestra de la senda que la institución tomó para
sobrevivir en un complejo escenario de crisis del
sistema universitario.
“Se demuestra la continuidad de la gestión. A pesar
de las diferencias, la UNCo creció con un proyecto
de vinculación con la comunidad. Eso se ratificó con
un triunfo. Hoy comienza una nueva etapa con
Beatriz”, machacó Crisafulli, tras recordar los días
del macrismo en el gobierno nacional. “Pudimos
interpretar cuál es la misión de la Universidad, la
hicimos crecer y la relacionamos con los gobiernos
de Neuquén y Río Negro”, destacó el rector saliente.
La UNCo es un espacio estratégico de poder. Por sus
pasillos circulan dirigentes de diversos espacios y
de fluida relación con el gobierno neuquino y la
coalición nacional de gobierno. Gentile, docente e
investigadora, fue candidata por el extinto Frente
para la Victoria (FpV) en las elecciones de medio
término de 2009. Aquel año secundó al exintendente
de Cutral Co Ramón Rioseco en la boleta a la Cámara
de Diputados que completaron el actual asesor
presidencial Ariel Kogan, muy cercano al secretario
de Energía, Darío Martínez.
Fuente
LP
|