07/04/2021
Nuevas restricciones:
¿Tienen espalda los
Gobernadores para volver a
medidas duras?
El analista político Aníbal
Urios dialogó con La Tecla
Patagonia sobre cómo
afectaría la imagen de los
dirigentes patagónicos la
implementación de cierres de
actividades. Un año después,
la crisis derivada de la
pandemia no les deja
demasiado margen
La posibilidad de nuevas
restricciones ante la
llegada de la segunda ola de
Covid-19 genera miedo no
solamente en la ciudadanía
sino también en la clase
política que debe tomar
decisiones difíciles que sin
dudas tienen impacto en la
imagen y percepción. El año
electoral hace lo suyo pero
parecería quedar en un
segundo plano ante el
aumento precipitado de
contagios.
El analista político y
director de DC Consultores,
Aníbal Urios, dialogó con La
Tecla Patagonia sobre el
nuevo escenario político,
social y económico. “Ante la
posibilidad de volver a una
cuarentena estricta, al
cierre de comercios y
parálisis de la economía, la
sociedad ve inviable esta
opción por donde se lo
analice, no solo porque el
80% de la población rechaza
esa idea, sino porque la
Argentina estructuralmente
no la superaría".
Y agrega: “Ha crecido la
pobreza en este año, han
cerrado comercios, se han
ido empresas…ya no hay más
margen para la
improvisación, no hay más
excusas que se puedan
utilizar, no hay más frases
que convenzan. Solo la idea
de lograr un equilibrio
consensuado, planificado y
controlado de las dos
variables, (economía-salud)
en disputa hoy, será el
único camino posible y en
consecuencia será el gran
logro para esta generación
de dirigentes políticos”.
En síntesis, hoy la pandemia
puso en evidencia la poca
resolución, la falta de
inventiva de nuestros
dirigentes, mientras piden a
gritos este equilibrio. Los
dirigentes discuten la
aplicación de la vacuna, la
suspensión de las Paso y los
problemas históricos de la
justicia. Mientras tanto la
sociedad se disocia más y se
aleja de los políticos
tradicionales (los números
de imágenes positivas no
superan el 35% en todos los
casos)”.
Respecto a las nuevas
medidas, su aplicación y la
imagen de los gobernadores
patagónicos, Urios expresa:
“Según trascendió se dejará
librada la decisión a cada
Gobernador. Creo que esto
puede venirle muy bien a la
imagen de los gobernadores o
puede terminar de fundirlas.
Creo que la gente pide a
gritos el equilibrio”,
indicó.
Fuente La Tecla Patagónica
|