2942-15575824
zapalaya@gmail.com
TÍTULOS | LOCALES | REGIONALES | NACIONALES | INTERNACIONALES | TECNOLOGÍA | DEPORTES | CULTURA | EDITORIALES | CONTACTO


Regionales

13|03|2024

Santa Cruz: 1800 despidos en la represas por falta de financiamiento para continuar las obras
La UTE anunció que "se prescinde momentáneamente de parte del personal vinculado" a la construcción de las dos represas claves para generar energía eléctrica.

La UTE Represas Patagonia, a cargo de la construcción de las represas " Néstor Kirchner" y "Jorge Cépernic" sobre el río Santa Cruz, anunció que prescindirá de parte del personal de la obra debido a falta de fondos para continuar el proyecto y, ante esta decisión, 1800 personas fueron despedidas. Letra P lo había anticipado.

Según informaron a través de un comunicado, tanto la UTE y el comitente Energía Argentina S.A. "se encuentran abocadas al tratamiento y resolución de temas contractuales pendientes (precedentes a las nuevas autoridades de ENARSA) para la continuidad de las obras de construcción de las represas sobre el río Santa Cruz".

“La resolución de los procesos contractuales pendientes, junto a al nuevo programa de ejecución de obra viable -ya elaborado en conjunto con el comitente-, permitirá continuar con la planificación exhaustiva de las actividades en obra”, agregaron.

Represas de Santa Cruz: un gigante en el limbo
Como adelantó Letra P en enero, la obra más grande de la Argentina sigue paralizada por la falta de financiamiento de los bancos de la República Popular China, que debían desembolsar 500 millones de dólares correspondientes a la nueva adenda del contrato para la construcción de las represas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner.

"Tendremos el sueldo asegurado hasta el 29 de febrero, de ahí en más vendrán los peores momentos que atravesaremos en Represas. A partir del 1 de marzo habrá un aproximado de 500 bajas", expresaron desde la comisión interna de la represa Jorge Cepernic en medio de las negociaciones que el grupo de empresas encargada de las obras tiene con los nuevos funcionarios de la gestión de Javier Milei en Enarsa, Juan Carlos Doncel Jones y Rigoberto Mejía Aravena.