07/06/2022
Según Omar
Gutiérrez, Río Negro es la opción ideal para la
construir una planta de GNL
Con Argentina proyectándose como un exportador
importante de gas natural licuado, el gobernador
neuquino afirmó que el puerto de San Antonio Oeste
es un lugar “estratégico” para instalar una planta
licuefactora y así potenciar Vaca Muerta
El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, aseguró
que la mejor opción para construir una planta de
licuefacción del gas natural que se encuentra en
Vaca Muerta está en Río Negro, en el puerto de San
Antonio Oeste. “"Estamos esperando las condiciones
normativas que promuevan la realización de una
planta de licuefacción en San Antonio Oeste. Estoy
convencido de que el lugar estratégico para la
planta de licuefacción y poder exportar gas es la
hermana provincia de Río Negro”, sostuvo el
mandatario.
Por el momento, la idea de construir una planta para
el gas natural licuado se encuentra en los planes
del gobierno nacional, que tiene proyectado
convertir a al país en un exportador de GNL para el
2026. De acuerdo al Presidente de YPF, Pablo
González, la compañía viene estudiando la opción de
instalar una planta desde hace un par de años y
estima una inversión entre 10 mil y 12 mil millones
de dólares para que se pueda llevar adelante, con
una potencial ganancia de 15 millones de dólares en
exportaciones.
Asimismo, días atrás González comentó que se estaban
barajando tres o cuatro posibles locaciones para una
planta de GNL entre las provincias de Buenos Aires y
Rio Negro. Inicialmente, lo trazado por el gobierno
nacional indicada que la edificación de la planta se
podía realizar en Bahía Blanca. Sin embargo, lo
expresado recientemente por el presidente de YPF y
el gobernador de Neuquén abre el debate sobre la
ubicación de lo que sería el puntapié inicial hacia
el cambio el paradigma energético del país.
Sin embargo la viabilidad de la construcción de la
planta, y de otras, dependerá del proyecto
legislativo que envíe el presidente Alberto
Fernández que reglamente su creación. “Quiero dar la
tranquilidad que vamos a mandar al Congreso una ley
que establezca claramente en qué condiciones
nosotros promovemos la creación y su funcionamiento
de esas plantas, para que todos tengan certezas de
cómo será el futuro de sus inversiones. Eso me
parece que es importante para que nadie tema que, en
ninguna circunstancia, las reglas cambien”, anticipó
el mandatario en el l lanzamiento del Régimen de
Acceso a Divisas para Producción Incremental de
Hidrocarburos.
Fuente TP
|