14/06/2022
Se generarán más de 2
mil lotes con servicios en 12 localidades de Neuquén
El gobierno provincial firmó un convenio con el
ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat para
desarrollar servicios e infraestructura, a través
del plan de Suelo Urbano. Serán destinados a la
construcción de nuevas viviendas.
El gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, firmó
hoy un convenio con el ministerio de Desarrollo
Territorial y Hábitat de la Nación para generar 2016
lotes con servicios en 12 localidades de Neuquén, a
través del Plan Nacional de Suelo Urbano (Pnasu).
Del acto participaron el secretario de Desarrollo
Territorial de la Nación, Luciano Scatolini y las
autoridades locales de Aluminé, Andacollo, Las
Lajas, Las Ovejas, Loncopué, Mariano Moreno, Picún
Leufú, Santo Tomás, Varvarco, Villa El Chocón, Villa
Pehuenia-Moquehue y Zapala.
La iniciativa busca desarrollar servicios e
infraestructura en tierras que dispongan los
municipios, para que los futuros beneficiarios de
los loteos puedan construir sus viviendas mediante
créditos ProCreAr.
Al respecto, Gutiérrez precisó que “hoy damos un
paso importante para dar una solución, la
accesibilidad a la tierra con servicios para
levantar y dar realidad a los sueños y la necesidad
de la vivienda propia”. Sostuvo que se trata de un
trabajo en conjunto. “Está el gobierno municipal,
provincial y nacional”, indicó.
Además, Gutiérrez afirmó que “esto es una primera
etapa. Es un total de 2016 lotes. Se trata de
política pública. Esto va a generar trabajo”.
Por último, el mandatario afirmó que “por primera
vez en la historia de la provincia de Neuquén, en el
proyecto de Ley de Presupuesto de este año va a
haber una designación específica, un monto que
tendrá como inversión y destino la construcción y el
desarrollo, la mensura, el deslinde, la
planificación y ejecución de lotes con servicios a
lo largo y a lo ancho de la provincia de Neuquén”.
Por su parte, el secretario Scatolini expresó que
“entendemos que esta política de suelo es lo que le
faltaba a la Argentina, esta visión integral del
suelo, más la planificación y el ordenamiento del
territorio”. Asimismo, consideró que “los habitantes
tienen derecho a vivir en ciudades que puedan
responder a las necesidades. Esta visión es mucho
más compleja que construir viviendas, pero también
el corazón de nuestra política tenía que ser
ciudades ordenadas y planificadas con una visión
federal”.
El acceso al programa fue gestionado por la Agencia
de Desarrollo Urbano Sustentable y el Instituto
Provincial de Vivienda y Urbanismo (ADUS-IPVU) cuyo
titular, Marcelo Sampablo, participó del acto junto
al Articulador Territorial del Ministerio del
Interior de la Nación, Alberto Vivero. Además, se
trabajó en conjunto con intendentes de 12
localidades de la provincia, quienes pusieron a
consideración el uso de las tierras comunales.
En ese contexto se accedió al financiamiento de 2016
lotes que se distribuirán en Aluminé (145 lotes),
Andacollo (100 lotes), Las Lajas (294 lotes), Las
Ovejas (160 lotes), Loncopué (200 lotes), Mariano
Moreno (164 lotes), Picún Leufú (213 lotes), Santo
Tomás (40 lotes), Varvarco (30 lotes), Villa El
Chocón (100 lotes), Villa Pehuenia-Moquehue (70
lotes), y Zapala (500 lotes). La distribución y
cantidad de lotes a generar se realizó en función de
la cantidad de tierras disponibles y de acuerdo a la
factibilidad del traslado y el acceso a los
servicios básicos.
|