Neuquén Mundial: Gutiérrez
presentó los 20 eventos internacionales que tendrá Neuquén
en 2023
La provincia expuso hoy en la FITUR de Madrid. La
presentación, a cargo del gobernador, incluyó la grilla de
20 eventos de jerarquía a desarrollar este año, los
destinos, los productos y las rutas turísticas que
caracterizan a Neuquén.
Con el objetivo de mostrar todos los atractivos y propuestas
que ofrece la provincia a quienes deseen visitar sus
diversos destinos, se realizó hoy la presentación de Neuquén
en el auditorio del stand de Argentina en la Feria
Internacional de Turismo IFEMA que se desarrolla hasta el 23
de enero en Madrid, España.
De la presentación, participó el gobernador de la provincia,
Omar Gutiérrez y el ministro de Turismo y Deportes de la
Nación, Matías Lammens, acompañados por la presidenta de la
empresa de promoción NeuquénTur, Marisa Focarazzo y los
intendentes de Las Ovejas, Vicente Godoy y de San Martín de
los Andes, Carlos Saloniti, así como también representantes
del sector privado de esta última localidad y de Villa La
Angostura.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías
Lammens, destacó que Neuquén, una provincia dedicada a la
energía, le de tanta relevancia al turismo: En Neuquén, el
turismo es política de Estado, dijo.
En tal sentido, el gobernador Gutiérrez expresó que el
desarrollo turístico, va a la par de Vaca Muerta, es la
segunda actividad económica de la provincia y está en franco
crecimiento. “Neuquén está preparada no solo por el esfuerzo
que hace el sector privado, sino por la inversión que hace
la provincia en servicios, promoción e infraestructura”,
consideró. Mencionó como ejemplo las obras de conectividad
vial, aérea y digital, así como también las hosterías en la
zona Norte y otras obras, como el mirador de aves de Villa
El Chocón o el parador en la cascada La Fragua, que
contribuyen al fortalecimiento de los destinos.
Gutiérrez remarcó que el trabajo articulado entre los
sectores público y privado es fundamental para lograr el
posicionamiento que merece Neuquén por todos sus atractivos,
productos y servicios. “La Provincia del Neuquén está entre
los primeros destinos elegidos del país. Nos llena de
orgullo. Vamos a seguir trabajando juntos para profundizar
este camino, porque el turismo es generador de empleo, de
ingresos y de desarrollo para nuestros destinos”, remarcó.
Medios de comunicación españoles y argentinos asistieron a
la presentación esta mañana, así como también operadores
turísticos europeos, interesados en conocer qué ofrece
Neuquén a quienes deseen visitarla.
“Presentamos los productos pesca deportivas, termas y relax
y el que engloba a todos nuestros destinos: el turismo
naturaleza”, informó Focarazzo e indicó que, dado el
posicionamiento que tiene Neuquén en Europa, como sede de
eventos, profundizaron en los 20 eventos de gran jerarquía
que se desarrollarán este año en la provincia.
Entre ellos, cabe mencionar el Mundial de Motocross MXGP, el
Campeonato internacional de nado en Aguas Abiertas “OceanMan”,
el Campeonato Mundial de MTB y Cross Country y el
tradicional Salomon K42 en Villa La Angostura.
Aluminé será sede en noviembre de la primera copa del Mundo
de Rafting de la WRF (World Rafting Federation).
Este año también se realizará en Caviahue-Copahue el
Campeonato Mundial de raquetas de nieve y Patagonia Raid.
Villa Pehuenia-Moquehue fue elegido para realizar “El
Cruce”.
San Martín de los Andes recibirá al Expo Congreso Americano
de Nieve y Montaña 2023 y a Expo Lagos. Además, será sede de
eventos deportivos de trascendencia como “Spartan Trail
World Championship Patagonia Run”, PGA Tour Latinoamérica
Neuquén Argentina Classic y Tetra Chapelco.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura fueron elegidas
para las carreras 1000 Millas y Gran Fondo Siete Lagos.
En tanto, la capital provincial será sede en febrero de una
nueva edición de la Fiesta de la Confluencia que, por la
cantidad de expositores y la grilla de artistas, promete ser
histórica. Además, realizará el Mundial de Pumptrack en
Neuquén.
El Autódromo Parque Provincia del Neuquén en Centenario
recibirá este año tanto al Turismo Carretera como al TC2000.
La comitiva neuquina también expuso las rutas turísticas que
unen destinos, cultura y poblaciones y tanto interés generan
en los visitantes. Entre ellas: Siete Lagos, Ruta de los
Dinosaurios, Ruta del Vino de la Patagonia, Ruta del Pehuén,
Vaca Muerta, Norte Neuquino, Ruta de los Arreos, Ruta de la
Fe y la Ruta de la Esquila.
Por su parte el intendente de San Martín de los Andes,
Carlos Saloniti, explicó que “mostramos los 20 eventos
internacionales que va a tener Neuquén, mostrando por qué
hay que invertir en la provincia, el por qué del turismo y
el agradecimiento del trabajo conjunto que hemos hecho con
el sector público nacional, con los operadores y con el
sector privado”.
Además, Saloniti sostuvo que “estos tres años arrancamos con
una pandemia y nos permitió una revancha, la revancha de
salir adelante y entender que la solidaridad tiene que estar
plasmada en los actos y hechos públicos”.
Finalmente, afirmó que “hay que entender que el turismo es
trabajo para todos los argentinos, no es una cosa aislada
para un sector. El turismo es trabajo genuino para todos los
argentinos y argentinas que día a día salen adelante”.
FITUR 2023 reúne a 131 países y más de 700 expositores. El
predio ferial es tan grande que alberga nueve pabellones. El
stand de Argentina está ubicado en el pabellón 3. Participan
de la feria tanto representantes de sector público como
privado.