05|01|2023
Neuquén abre el calendario de elecciones
provinciales y el MPN se juega todo
Gutiérrez confirmó que se vota el 16 de abril.
Confianza de Koopmann y del PRO, aliado a Figueroa.
Cervi va por el armado territorial. Silencio del PJ.
El anuncio del gobernador Omar Gutiérrez definió el
calendario y el mapa electoral de la provincia.
El 16 de abril se elegirán las máximas autoridades
locales, se renovarán 35 bancas de la Legislatura
provincial y varias intendencias, entre ellas la de
Neuquén capital. La jugada, que había trascendido
sobre el final de 2022, pone reglas a una
competencia que marca a fuego el futuro cercano del
Movimiento Popular Neuquino (MPN). Luego del acto de
este martes, el candidato del oficialismo, el
vicegobernador Marcos Koopmann, salió a celebrar el
llamado. En medio del mayoritario silencio opositor,
la legisladora Leticia Esteves (PRO) se erigió como
interlocutora del retador y exemepenista Rolando
Figueroa.
También se pronunció el radical Pablo Cervi,
candidato de lo que queda en Juntos por el Cambio (JxC).
El panperonismo, por ahora, sigue siendo una
incógnita.
El MPN sale con todo. Como lo viene haciendo desde
los años 60, el sello patagónico competirá para
obtener el porcentaje necesario que le habilite
cuatro años más en la gobernación. Esta vez, pondrá
en cancha a Koopmann, un alfil del histórico Jorge
Sapag. El titular de la Convención emepenista es el
ideólogo del sector Azul que alguna vez borró del
mapa partidario a Jorge Sobisch y que, desde su
retirada del edificio de Roca y Rioja, teje para
mantener lo construido. El actual presidente de la
Legislatura es la figura para una transición que
oxigenará, en principio, a una superestructura
urgida de renovación.
“El MPN nació para defender a Neuquén frente a los
atropellos y el olvido de la Nación. En esta
elección nuevamente está muy claro que el MPN es el
único partido que va a defender los intereses de las
familias neuquinas, porque el resto de los proyectos
políticos responde a los intereses de Buenos Aires”,
disparó Koopmann, en clara alusión al sistema de
alianzas que confeccionó Figueroa con las
autoridades del PRO neuquino.
Fuente LP
|