03|01|2023
Preocupados por sus causas en la Corte, los
gobernadores dudan de ir a la reunión de Alberto
Los mandatarios dudan de participar de la cumbre
convocada por el presidente contra Rosatti.
Los gobernadores dudan de participar de la reunión
que convocó Alberto Fernández para este martes con
el objeto de recibir el respaldo para avanzar con el
juicio político contra el presidente de la Corte
Suprema, Horacio Rosatti, una iniciativa que de
todas maneras no parece hoy cercana, ya que los
diputados de Juntos por el Cambio, liberales y
cordobeses de Juan Schiaretti, anticiparon su
rechazo.
Alberto invitó a los gobernadores que el pasado
viernes 27 de diciembre firmaron el comunicado en el
que el Gobierno anunció que no acataría el fallo de
la Corte que ordenó devolver un porcentaje de
coparticipación federal a la Ciudad.
Tan sólo tres días después de esa firma, Alberto dio
marcha atrás y enfureció a los gobernadores, que
incluso fueron denunciados penalmente por la
oposición. Fuentes de Tribunales explicaron a LPO
que si los gobernadores se vuelven a reunir por ese
mismo fallo, podría interpretarse que continúan
ejecutando el delito denunciado. Por eso, algunos de
ellos no quieren sumarse a otra maniobra del
presidente, ya que incluso temen otra vuelta atrás.
De hecho, el diario La Nación publicó este lunes que
el Presidente es el primero en dudar, con un
argumento dramático: "Me van a meter preso". Una
victimización que también ensayó el santiagueño
Gerardo Zamora, que este lunes escaló con una
denuncia penal por la última filtración de chats, su
pelea con Rosatti.
Pero más allá de las exageraciones, los gobernadores
también dudan de la conveniencia de ir a fondo
contra Rosatti cuando varios de ellos tienen
importantes causas pendientes de resolución en la
Corte.
El entrerriano Gustavo Bordet espera la resolución
del máximo tribunal sobre Cecilia Goyeneche, la
fiscal anticorrupción de la provincia que destituyó
luego de la condena a Sergio Urribarri.
El sanjuanino Sergio Uñac confirmó la semana pasada
que irá por un tercer mandato como gobernador. La
oposición ya fue a la Justicia para impedirlo y el
peronista José Luis Gioja, que quiere volver a la
gobernación y competirá con un lema, estaría detrás
de la maniobra. El antecedente más cercano es el del
santiagueño Gerardo Zamora, que debió presentar a su
esposa Claudia Abdala como candidata luego de que la
Corte Suprema le negara un tercer mandato
consecutivo.
El tucumano Osvaldo Jaldo también dudaba ya que Juan
Manzur, a quien presentó la semana pasada como
compañero de fórmula para las elecciones de mayo,
tiene un pedido en contra en la Corte hecho por el
intendente Germán Alfaro, que reclama que el jefe de
Gabinete no puede integrar otra fórmula provincial
tras dos mandatos seguidos como gobernador. De todos
modos Jaldo viajará para estar en la reunión.
El santafesino Omar Perotti, que no firmó el
comunicado junto a los 14 gobernadores, no quiere
avanzar contra una Corte en la que dos de sus
cuatros miembros son de Santa Fe. Mientras que el
salteño Gustavo Sáenz dijo que esta de vacaciones y
no llega al encuentro.
Carlos Rovira, jefe político del Frente de la
Concordia misionero, le sugirió al gobernador Oscar
Herrera Ahuad que no vaya a la reunión, para no
quedar enredado en . peleas nacionales.
El catamarqueño Raúl Jalil también duda de
participar mientras que la rionegrina Arabella
Carreras, que no firmó el comunicado pero sí adhirió
al reclamo después, ya anunció que no estará en la
Rosada este martes. Su provincia tiene una causa en
la Corte vinculada al negocio del petróleo.
|