09|07|2023
Gutiérrez y Figueroa participaron de la inauguración
del gasoducto Néstor Kirchner en Tratayén
Lo hicieron en forma virtual con el acto central que
se desarrolló en Salliqueló, donde el presidente
Alberto Fernández junto a la vicepresidenta,
Cristina Fernández de Kirchner, y el ministro de
Economía, Sergio Massa, dejaron habilitado el ducto
de más que 500 kilómetros.
El gobernador Omar Gutiérrez participó en forma
virtual, junto al gobernador electo Rolando
Figueroa, del acto que se realizó en Salliqueló,
provincia de Buenos Aires, este domingo 9 de Julio,
oportunidad en que se procedió a la inauguración del
gasoducto Presidente Néstor Kirchner.
Gutiérrez y Figueroa lo hicieron desde el punto Cero
del gasoducto, en Tratayén, mientras que el
presidente de la Nación, Alberto Fernández, la
vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner y el
ministro de Economía, Sergio Massa, junto a
gobernadores y funcionarios presidieron el acto
coincidente con la fecha patria desde Salliqueló,
punto donde finaliza el tramo de más 500 kilómetros
de ducto que permitirá el transporte del gas desde
Neuquén.
El gobernador Omar Gutiérrez fue el primero que
habló y en la oportunidad expresó: “Estamos
contribuyendo hoy a garantizar el autoabastecimiento
energético y poniendo en valor, a partir de los
acuerdos y los consensos, la transformación de
recursos en riqueza”.
“Esta es una obra también en la cual yo quiero
destacar y agradecer, además de esa decisión del
presidente Alberto Fernández y de la vicepresidenta
Cristina Fernández de Kirchner, el trabajo continuo
y permanente que llevaron adelante (Eduardo) “Wado”
de Pedro (ministro del Interior) y del ministro
Sergio Massa que, en una situación que se ha
generado como la sequía y las dificultades
macroeconómicas, mantuvo bien en firme el rumbo para
garantizar el pago en tiempo, junto a “Wado” de los
certificados que han garantizado en tiempo récord
una obra histórica”, indicó.
“Quiero agradecer a Axel (Kicillof), gobernador de
la provincia de Buenos Aires, también a Sergio
Ziliotto, gobernador de la provincia de La Pampa, y
a Arabela Carreras, gobernadora de Río Negro. Los
tres llevaron adelante las respectivas
autorizaciones para que estos más de 570 kilómetros
de distancia nos unan, nos integren y nos conecten”,
dijo y agregó. “Esta obra marca un antes y un
después, y quiero agradecer y felicitar la
articulación pública y privada, y el trabajo
tremendo que llevan adelante las Pymes, las cámaras,
los sindicatos privados y públicos, y principalmente
cada trabajador y cada trabajadora que a lo largo y
a lo ancho de este proyecto asumieron la
responsabilidad en tiempo récord de materializar y
hacer realidad este gasoducto federal para el país”.
Por su parte, el gobernador electo, Rolando Figueroa
destacó lo que representa “para todos los
patagónicos, fundamentalmente para todos los
neuquinos, tener esta oportunidad desde el kilómetro
Cero, una vez más, de demostrar todo lo que los
neuquinos le podemos aportar a la patria. En esto
debo agradecer a todos los obreros de la
construcción que han puesto todo su empeño en todo
esto. A todos los trabajadores de la industria del
gas y del petróleo”.
“Estamos viviendo este momento histórico y no en un
día cualquiera; en el Día de la Independencia. Esta
independencia que nos va permitir la provisión de
estos fluidos a lo largo y a lo ancho del país, y
por supuesto que también estas políticas de Estado
que hay que aplaudir y que son las que debemos
continuar y ya ir pensando cómo vamos a exportar
nuestro gas, cómo vamos a poder llevar incluso
nuestro gas a Europa a través de esta nueva ley que
queremos sancionar de GNL”, indicó Figueroa.
Anuncios
El ministro de Economía, Sergio Massa anunció la
exportación de crudo a Chile a partir del 4 de
agosto, y adelantó que en septiembre se realizará el
llamado a licitación para la construcción del
segundo tramo del gasoducto Presidente Néstor
Kirchner, entre otros anuncios.
Fuene VMn
|