19/01/2022
Los contactos
estrechos vacunados ahora no necesitan aislarse y
deben asistir a sus trabajos
La medida la dispusieron los Ministerios de Salud y
de Trabajo y aplica para quienes no presenten
síntomas y tengan el esquema de vacunación completo.
Ante el marcado incremento del ausentismo en
fábricas, comercios y oficinas por la nueva ola de
contagios, los ministros Carla Vizzotti y Claudio
Moroni publicaron una nueva guía de recomendaciones
para empleados y empresas. A partir de ahora quienes
no posean síntomas, pero hayan estado en contacto
estrecho con un contagiado con Covid-19 podrá seguir
trabajando "y sin necesidad de presentar resultado
de test negativo ni certificado de alta", siempre y
cuando cuente con el calendario de vacunación
completo.
En sus actividades laborales deberán seguir las
recomendaciones de las autoridades sanitarias
(distancia social, correcto uso del barbijo y buena
ventilación). "Deberán maximizar medidas preventivas
y se sugiere la realización de test diagnóstico
entre el tercer y quinto día. Luego deberán realizar
automonitoreo de síntomas de forma diaria".
Por calendario de vacunación completo, aclararon los
ministros, se entiende contar con con dos dosis
siempre y cuando la última haya sido inoculada hace
a lo sumo cinco meses.
Este criterio es extensible a quienes hayan tenido
COVID-19 en los últimos 90 días, que también podrán
continuar con sus actividades laborales, siguiendo
las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
Los asintomáticos que además de las dos vacunas
tengan la tercera dosis ya aplicada hace más de
catorce días podrán incluso saltearse el testeo.
En cambio, ante un contacto estrecho, quienes no
tienen el calendario de vacunación completo deberán
aislarse y regresar a sus lugares de trabajo a los
10 días desde la última vez que estuvieron en
contacto con la persona que dio positivo.
El regreso al trabajo de los
casos confirmados
Por su parte, quienes se testeen y den positivos
deberán todos aislarse forzosamente. La diferencia
radica en la completitud del esquema de vacunación.
Así quienes no estén vacunados, tengan una sola
dosis o ambas dosis inoculadas hace más de cinco
meses, deberán aislarse por diez días (contados a
partir de la aparición de síntomas o a partir del
diagnóstico para los asintomáticos) antes de
reincorporarse laboralmente. Para hacerlo, no es
necesario contar con alta médica ni con un PCR
regativo, explicaron en la Resolución 27 de este
año.
En cambio, los que sí cuenten con el esquema de
vacunación completo o que además cuenten con la
tercera dosis "podrán regresar al trabajo luego de
transcurridos siete (7) días desde la fecha de
inicio de síntomas (o del diagnóstico en casos
asintomáticos), cumpliendo en los tres (3) días
posteriores de cuidados especiales", detalló el
comunicado oficial.
|