02/08/2022
Zapala suma una nueva
propuesta académica:
Tecnicatura Superior en
Gastronomía
La nueva opción educativa
para la comunidad fue
anunciada por el Intendente,
Carlos Koopmann, y consta de
una cursada presencial de
tres años.
El anuncio se realizó ayer
por la tarde y también contó
con la presencia del
Ministro de Gobierno y
Educación de la Provincia,
Osvaldo Llancafilo, la
Secretaria de Educación,
Promoción de Empleo y
Producción, Jorgelina
Almeiray Graciela Viard,
Directora Provincial de
Educación Superior.
Al respecto de ésta
tecnicatura que tendrá una
duración de dos años y será
una carrera a término, el
Intendente dijo que “hace
tiempo empezamos a mirar el
interior junto al
Gobernador, trayendo
carreras y dando respuestas
a los ciudadanos”, al tiempo
que agradeció a “todas las
personas que se pusieron la
mochila de este desafío, ya
que ver que muchos chicos
terminan la secundaria y no
se pueden ir a estudiar es
una preocupación para
nosotros”.
De ésta forma, Zapala brinda
una nueva posibilidad de
estudios, formación
profesional y a futuro
salida laboral para cientos
de jóvenes de la ciudad.
El Técnico Superior en
Gastronomía podrá aportar
conocimientos, habilidades y
creatividad en el campo de
la gastronomía en general y
en particular en la
gastronomía local, en clave
a estándares de calidad
propios de la gastronomía.
Se lo define como
emprendedor y vehículo de
transmisión cultural, en
tanto propone un rescate de
la cultura gastronómica
local, a partir de los
recursos de la producción
local e histórica.
Dotar a las localidades de
la zona de Técnicos
Superiores que posibiliten
una revalorización del
patrimonio local, tendiente
a favorecer la innovación de
la oferta gastronómica,
fuertemente vinculada con la
tradición local, la
generación de valor agregado
en origen, y con las
necesidades socio-culturales
de la región con capacidad
de transformar a la
gastronomía no solo en un
servicio sino en un
producto.
Es importante mencionar que
el próximo viernes, en
horario y lugar a confirmar,
se desarrollará una
presentación para todos los
interesados/as en cursar
dicha carrera. Y a partir de
allí se realizará una
inscripción presencial. La
idea inicial es iniciar con
el cursado (que será dos
veces a la semana, viernes y
sábados) los primeros días
de septiembre con la parte
teórica y luego desarrollar
las prácticas.
No habrá cupo máximo de
inscriptos ya que el
Municipio está trabajando en
conjunto para llegar a la
mayor cantidad de jóvenes
posibles. “Esto se debe a la
importante deserción que se
registran en las carreras y
que se dan por diferentes
cuestiones. Una vez que
lleguemos al primer
cuatrimestre podremos ver
cuanta es la matricula
real”, explicó Almeira.
Koopmann cerró diciendo que
con la llegada de estas
propuestas académicas,
“Zapala sigue posicionándose
como polo educativo,
apostando día a día a un
mejor futuro para nuestros
jóvenes”.
|