07|06|2024
Tercera edición de la Feria
Regional del Libro en Zapala
El galpón del Paseo La
Estación recibió ayer la
primera de las tres jornadas
que albergará este evento
que reúne talleres,
exposiciones, presentaciones
y venta de libros. La
actividad organizada por el
Municipio se extiende hasta
el día sábado 8 de Junio.
Desde las 9 horas y hasta
pasadas las 21 horas, el
público tuvo la oportunidad
de recorrer los stands y
escuchar en los diferentes
auditorios a los autores de
los libros que se
presentaron a lo largo de la
primera jornada.
Puso primera otra edición de
la Feria Regional del Libro
en Zapala
Publicado el 7 junio 2024
El galpón del Paseo La
Estación recibió ayer la
primera de las tres jornadas
que albergará este evento
que reúne talleres,
exposiciones, presentaciones
y venta de libros. La
actividad organizada por el
Municipio se extiende hasta
el día sábado 8 de Junio.
Desde las 9 horas y hasta
pasadas las 21 horas, el
público tuvo la oportunidad
de recorrer los stands y
escuchar en los diferentes
auditorios a los autores de
los libros que se
presentaron a lo largo de la
primera jornada.
Las condiciones climáticas
reinantes no fueron
impedimento para que la
actividad se desarrolle con
una interesante afluencia de
vecinos y vecinas deseosos
de adquirir su libro
predilecto, y también ser
parte de los talleres y
presentaciones. Asimismo,
escuelas primarias de la
ciudad y el interior también
visitaron el primer día de
la feria, y hay otras que lo
harán durante la jornada de
hoy.
En horas de la tarde, el
Intendente Carlos Koopmann
participó del acto oficial
de apertura y luego, tuvo la
oportunidad para recorrer el
espacio, conocer a los
escritores y dialogar con
los presentes junto a la
Secretaria de Cultura, María
José Rodríguez, el
Secretario General de
Gabinete, Jorge Cáceres y el
Presidente del Deliberante,
Víctor Chávez.
Esta tercera edición de la
Feria Regional del Libro en
Zapala se extiende hasta el
día sábado 8 con entrada
libre y gratuita en
instalaciones del Paseo La
Estación. A continuación,
compartimos el cronograma de
la jornada de hoy (viernes
7):
Auditorio A
9.30 hs. Mario Méndez
presenta “Malvinas en la
literatura infantil y
juvenil de Argentina”.
10.40 hs. “Recital” de
cuentos a cargo de la
narradora Irene Lozza.
11.40 hs. “Del amor nacen
los ríos – Leyendas y
cuentos patagónicos”.
Presentación de libro de
Cristina Ramos.
14 hs. Taller Filosofía para
niños y niñas (mitos y
leyendas). Coordina: Marta
Rubin. Participan: Grupo
Rizoma. Invitada especial:
Cristina Ramos.
15 hs. “Recital” de cuentos
a cargo de la narradora
Irene Lozza.
18 hs. Irene Lozza presenta
La Magia de los cuentos de
Oriente “Bakti”.
19 hs. Presentación del
libro “Vientos de agosto,
para seguir andando”, de
José Luis Savanco, María
Haydee Escudero y Jorge
Nelson Salaburu. Acompaña
Cristian Lermanda,
Secretario de Primaria e
Inicial, Comisión Directiva
Provincial ATEN.
20 hs. Marcelo Valko
presenta su libro
“Esclavitud y
afrodescendientes. La otra
cara del genocidio
americano”.
Auditorio B
9 hs. Charla “La literatura
en el mundo digital” a cargo
de Ailén Maldonado.
10 hs. Taller itinerario
Lectores. Mitos y leyendas –
Clásicos (griegos). Pueblos
originarios. A cargo de
Marta Rubin, Karina Herrera,
Gabriela González, Juan
Hormachea y Virginia Trova.
11 hs. Narración de cuentos
publicados por La Punta del
Ovillo Editorial. “Hilos”,
“Duérmete Pichikeche”, a
cargo de María Martha Paz y
Sabina No.
14 hs. Narración de cuentos
publicados por la Punta del
Ovillo Editorial. “Cruz del
Sur”, “Sueños Enredados”, a
cargo de María Martha Paz y
Sabina No.
15 hs. Taller “Coloreado
digital editorial con
Photoshop” a cargo de
Gabriel Muñoz.
16 hs. Espacio de
Cuentacuentos, a cargo de
Miryam Catalán, presidenta
de la Biblioteca Popular
Elordi.
18 hs. Conversatorio: La
relación entre el lenguaje,
el pensamiento y la cultura,
diálogos y dinámicas de una
lengua en movimiento.
Participan Marta Rubin,
Clementina Crisoliti, Gisela
Jara y Simón Villegas.
19 hs. Presentación del
libro “Panorama
contemporáneo de poesía de
Neuquén” a cargo de Gustavo
Lupano y Mauricio Bertuzzi.
20 hs. Tomás Watkins
presenta Palabra Incumplida:
retrospectiva poética
2004-2024.
21 hs. Pablo Pigliacampi
presenta su libro “Persecuta”.
Toda la grilla de la 3°
Feria Regional del Libro se
puede consultar a través de
las redes de la Secretaría
de Cultura de la
Municipalidad de Zapala.
|