11|06|2024
Escándalo diplomático:
Milei canceló la reunión con la presidenta de la
Unión Europea
Úrsula Von der Leyen fue una de las ganadoras de las
elecciones europeas y seguirá como presidenta de la
Comisión de la UE. "No hubo ninguna explicación. Fue
de un momento a otro", reveló una fuente
diplomática.
Javier Milei acaba de cancelar la reunión que tenía
programada tener con Úrsula Von der Leyen en la
cumbre del G7 que se realizará en Italia del 12 al
15 de junio.
El Presidente no tiene confirmado ningún encuentro
bilateral ningún mandatario, aunque el vocero Manuel
Adorni dijo que el jefe de estado concretaría dos
bilaterales en su estadía europea.
Von der Leyen es una de las ganadoras de las
elecciones europeas porque se garantizó el número
necesario para continuar en el cargo gracias al
acuerdo con el Partido Popular Europeo que nuclea a
partidos de centroderecha como el PP de España, CDU
de Alemania o los conservadores portugueses y la
socialdemocracia que tiene al PSOE de Pedro Sánchez
y otras fuerzas de centroizquierda.
Incluso, Von der Leyen vertebró un acuerdo con la
italiana Giorgia Meloni que forma parte de otro
grupo de centroderecha que operó como dique de
contención contra el ala más radical que integran
Vox y el resto de los partidos de ultraderecha.
El nuevo desplante de Milei se suma a la cancelación
de la bilateral con Emmanuel Macron, como reveló en
exclusivo LPO. Si bien el francés vienen de una dura
derrota que lo obligó a adelantar las elecciones
legislativas en Francia, goza de un protagonismo
notable en los asuntos geopolíticos, sobre todo
desde la salida de Angela Merkel del poder en
Alemania.
El francés es un actor clave en las negaciones con
Mercosur para el acuerdo con la UE, en el rol de
defensa de Ucrania de la OTAN en la guerra con Rusia
y de un nuevo acercamiento de Europa con China en
búsqueda de autonomía.
Las razones por las que Milei suspendió la reunión
con Von der Leyen no son claros pero son varios los
que sugieren que está motivado la victoria de los
sectores euroescépticos, los cuales el Presidente
cree haber iluminado con su discurso en el Foro de
Davos.
Con esta decisión, Milei marca una contradicción con
la anfitriona del G7, la premier italiana Giorgia
Meloni que ha logrado de manera inteligente alejarse
de los postulados más radicalizados para disputar el
lugar vacío de liderazgo que pueda existir en bloque
europeo.
En ese marco, con una retórica nacionalista y de
defensa de los intereses italianos, los sectores
agrícolas y los productores, Meloni expresa una
agenda mucho más globalista que las derechas
internacionales.
"Prioriza ser influencer global que Presidente que
derrama prestigio a su país", afirmó una fuente
visiblemente enojado por esta nueva decision de
última hora.
Los diplomáticos que están detrás del agenda
presidencia en Italia quedaron furiosos por este
nuevo episodio y aclaran que esta "era la reunión
más importante que Milei iba a tener en la cumbre".
Fuente
LPO
|