06/04/2018
Lula negocia su
entrega mientras la Justicia se niega a declararlo
prófugo
El ex presidente sigue atrincherado en el Sindicato
metalúrgico y negociaría su entrega. Una multitud
rodea el lugar en apoyo al dirigente.
Al grito de "resistencia", una multitud rodeaba en
la tarde del viernes el sindicato metalúrgico de Sao
Bernardo do Campo, lugar en el que se refugió Luiz
Inácio "Lula" da Silva, en las últimas horas
concedidas por el juez Sérgio Moro para que el
dirigente de PT se entregue voluntariamente a la
Justicia. el expresidente está acompañado de sus
abogados y compañeros políticos y, según trascendió,
estaría negociando su entrega.
El juez Moro dispuso este jueves un plazo de 24
horas -que vencían esta tarde a las 17- para que Da
Silva se presentara en Curitiba. No ocurrió: el
exsindicalista está en San Pablo y conseguiría una
extensión para presentarse ante las autoridades.
Tampoco será esposado, por disposición del
magistrado "en razón de la dignidad del cargo que
ocupó".
Logística. De acuerdo con el portal Estadao, el jefe
de la custodia de la Superintendencia de la Policía
Federal de Curitiba, Jorge Chastalo, indicó que ya
estaban elegida la custodia de Lula. Por temor a
incidentes, los oficiales intentan no buscar a Da
Silva en el sindicato y esperan que se presente en
una dependencia policial de San Pablo por su cuenta.
De hacerlo así, sería trasladado en helicóptero
hasta Curitiba.
Si el expresidente no se presentara, según Chastalo,
quedará a criterio de la Policía local "ejecutar la
medida (detención) el momento en que lo halle
oportuno". No obstante, las próximas horas son
inciertas: desde el juzgado a cargo de Moro
adelantaron que, incluso si no se entregara, no será
declarado prófugo.
Moro había dispuesto que el expresidente sea alojado
en una celda especial en la llamada "Cárcel del Lava
Jato", como se conoce al Complejo Médico Penal de
Pinhais, ubicado a 40 minutos de Curitiba. Desde
marzo de 2015, esa prisión alberga a 11 personas
involucradas en el mayor caso de corrupción en
Brasil como el extesorero del Partido de los
Trabajadores, Joao Vaccari o el gobernador de Rio de
Janeiro Sérgio Cabral.
|